top of page
Blog: Blog2

El peor enemigo del planeta es el ser humano

  • Foto del escritor: Amanda Castro
    Amanda Castro
  • 9 may 2019
  • 1 Min. de lectura

El nivel del mar está aumentando, los glaciares se están derritiendo, las selvas la flora y la fauna se están secando y deteriorando. Conforme pasa el tiempo es más notorio que él ser humano es el principal enemigo del planeta, hemos emitido tantos gases para potenciar nuestra vida moderna que retienen él calor. Los humanos somos los culpables del calentamiento global.

Millones de especies, animales y vegetales, en unas pocas décadas podrían declararse como extintas, así como numerosas especies de anfibios, peces, aves, mamíferos y hasta insectos. Así como distintas especies podrían estar en peligro de extinción, también nosotros, con nuestras grandes ciudades y nuestra escasa preocupación por poseer un futuro sostenible.

Efecto invernadero

El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz, pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero.

Economía verde

La pérdida de biodiversidad solo se puede controlar promoviendo cambios políticos y económicos. Ya se habla de economía verde, o de aprovechar los servicios eco sistémicos, términos y prácticas que a estas alturas de la historia ya no deberían alarmar a nadie. Y que, por supuesto, no aluden a una economía cerrada o estatica, que también puede provocar estragos ambientales.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) describe la economía verde como la que tiene como resultado mejorar el bienestar humano y la equidad social, reducir los riesgos ambientales y la presión sobre los sistemas naturales y armonizar el desarrollo económico y el consumo eficiente de los recursos.


 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • facebook
  • twitter

©2019 by AMARA. Proudly created with Wix.com

bottom of page